La agrupación Montéz de Durango se forma en la ciudad de Chicago en 1996, encabezado por su fundador y director musical, José Luis Terrazas, quien reúne a un grupo de talentosos músicos que, al igual que él, tenían un gran deseo de triunfar y dejar huella en la música regional mexicana.
Diez años después, las ventas millonarias de discos tales como: “RAMA SECA”, “TU MIRADA”, “DE DURANGO A CHICAGO”, “EN VIVO DESDE CHICAGO”, “Y SIGUE LA MATA DANDO” entre otros, respaldan el impresionante éxito de Montéz de Durango que ha impuesto un estilo en la música, la manera de bailar y vestir.
El tema “Rama Seca” es el que les abre las puertas de la disquera BMG, la cual los firma y les produce su primer disco del mismo nombre. “Tu mirada” es el título de su segunda producción que también es grabada bajo el sello de BMG. Su tercer disco titulado “La ausencia” fue el primero que grabaron para su propio sello “Terrazas Records”, marcando con éste, lo que sería el inicio de sus múltiples éxitos.
Posteriormente, para cuando grabaron el disco “LOS PRIMOS DE BALTAZAR”; el grupo ya empezaba a figurar como un fenómeno musical, rompiendo récords de taquilla en sus presentaciones. “CON SABOR A TAMBORAZO”, fue su quinta producción con la que inmediatamente acapararon la atención del público, animándose a grabar su sexto disco totalmente en vivo.
Después de 6 producciones, José Luis Terrazas acepta la invitación que la disquera transnacional DISA Latin Music le hace para formar parte de su elenco, grabando de inmediato el primer disco para este sello titulado “EL SUBE Y BAJA”.
Demostrando que el Pasito Duranguense no era exclusivo de la ciudad de los vientos, se lanzó en octubre del 2003, el disco “DE DURANGO A CHICAGO”, sólo superado en las listas de Billboard por el álbum “33” de Luis Miguel.
Para el año 2004, en agradecimiento a la ciudad que los vio formarse musicalmente, grabaron el disco titulado “EN VIVO DESDE CHICAGO”, el cual debutó en la posición número uno de Billboard.
Tanto es el auge de la onda duranguense, que DISA decidió realizar un producto especial con varios artistas del género, sin embargo; la peculiaridad de esta producción titulada “QUE CHIDO! EL PASITO DURANGUENSE” es la magistral participación que tiene MONTÉZ DE DURANGO.
Previo a lanzar en el 2005 su producción discográfica, MONTÉZ DE DURANGO participó de manera especial en un disco titulado “LAS MAS BAILABLES DEL PASITO DURANGUENSE.
En febrero del 2005, sale al mercado el álbum “Y SIGUE LA MATA DANDO”, una producción muy esperada por el público, que gracias a su apoyo les trajo muchas satisfacciones.
Más vivos que nunca y disfrutando de un éxito sin precedente en cada presentación, MONTÉZ DE DURANGO decide lanzar también en el 2005, otras dos producciones discográficas de éxitos, la primera titulada “VIVE” y la segunda que salió para cerrar el año con el nombre de “LOS SÚPER ÉXITOS LAGRIMILLAS TONTAS”, en el que incluyen como bonus track el éxito “Lagrimillas tontas”.
En el 2006, la agrupación siguió cosechando triunfos y es así que su casa disquera saca a la venta varias producciones, la primera de ellas denominada “500 NOVILLOS”, un disco que causó furor años atrás, pero lo presentan de una manera totalmente fresca y renovada, aprovechando los nuevos avances tecnológicos de la actualidad. Este álbum le da paso a los “ÉXITOS EN VIVO”, producción que recopila los grandes éxitos que la agrupación ha tenido a lo largo de su carrera, siguiéndole también “GRUPO MONTÉZ E INVITADOS” y “LOS SÚPER ÉXITOS 2 ADIÓS A MI AMANTE”.
Para cerrar con broche de oro el 2006, MONTÉZ DE DURANGO presentó su disco “BORRÓN Y CUENTA NUEVA”, producción que mostró una gran evolución en la mezcla de ritmos. Los temas “Adiós a mi amante”, “Que vuelva” y “Me duele escuchar tu nombre”, se lograron posicionar como consentidos del público.
La sorpresa musical fue sin lugar a dudas, la incursión de la agrupación al género Pop, ya que aparte de sobresalir con el tema “Me duele escuchar tu nombre” en la versión duranguense, se arriesgaron a grabar la versión Pop de esta melodía consiguiendo de inmediato, resultados inimaginables.
La exitosa agrupación Montéz de Durango, después de conseguir el premio “Lo Nuestro” en la categoría “Álbum Regional Mexicano, Dúo o Grupo”, un reconocimiento Billboard como “Artista Duranguense del Año” y satisfacciones por altas ventas con su álbum “BORRÓN Y CUENA NUEVA”, el grupo dirigido por José Luis Terrazas presenta en 2007, una nueva producción discográfica “! AGÁRRESE!”.
El disco es integrado por doce melodías, entre las que se encuentran: “El hijo del amor”, “Chuy y Mauricio”, “El chivo pelón”, “Bachata rosa”, “¿Dónde está?”, “Etapas de mi vida”, “Lágrimas del corazón”, “Chaparrita”, “Újule”, “La banda dominguera”, y además, para aquellos que se preguntaban por la versión pop de “Me duele escuchar tu nombre”, viene incluida en este álbum como bonus track.
El primer sencillo que se desprendió de esta producción llevó por título “Lágrimas del corazón”; una melodía que aborda la melancólica situación que muchos de nuestros paisanos viven en busca del sueño americano.
Posteriormente la agrupación promocionó el segundo sencillo de esta agrupación titulado “Como en los buenos tiempos” una ranchera duranguense de la inspiración del propio José Luis Terrazas, además de Edgar Cortázar y Adrián Pieragotino.
Paralela a esta promoción Montéz de Durango ha lanzado un álbum totalmente el vivo, el segundo en su carrera musical titulado: “EN DIRECTO DE MEXICO A GUATEMALA”, en donde incluyen 11 temas grabados en vivo durante la gira realizada por ambos países a mediados de este año.
Grandes éxitos como “Lagrimillas tontas”, “Quiero saber de ti”, “Adiós a mi amante”, “Solo dejé yo a mi padre”, “Que vuelva”, “Lástima es mi mujer”, y “Esperanzas” entre otros, comprenden esta producción, además del bonus track grabado en estudio del tema “La piojosa”.
En 2008, Montéz de Durango pone a consideración de su público su nueva producción discográfica titulada: “VIDA MAFIOSA”, un álbum integrado en su totalidad por el género regional por excelencia: El corrido.
“La imagen de Malverde” es el tema que se desprende de este álbum cuya dirección musical corrió a cargo de José Luis Terrazas Jr. y Daniel Ávila, hijos de José Luis Terrazas, líder de Montéz de Durango.
“El federal de Zacatecas”, “Dos gallos de oro”, “El General”, “La hummer de Culiacán”, y “De Durango hasta Chicago” son algunos de los temas incluidos en este álbum, algunos de ellos de la autoría de los integrantes de la agrupación. Éstas producciones, muestran una sorprendentemente evolución musical de este grupo que viene a reafirmar, el por qué son los más vendedor de este género.
Montéz de Durango, los máximos exponentes de la música duranguense, presentan su más reciente producción discográfica titulada: “NOSOTROS SOMOS”. Con este material, la agrupación liderada por José Luis Terrazas, honra y agradece a su público, el aplauso, el cariño y el apoyo que les han brindado a lo largo de más de una década de trayectoria, y como detalle, Montéz de Durango incluyó en su portada las fotografías de cientos de fans que de una manera o de otra han sido partícipes del éxito del grupo.
“Espero” un tema del cantautor Espinoza Paz, fue el primer sencillo que lanzado a la radio. Este disco, contiene además varias melodías de la autoría del propio José Luis Terrazas Posteriormente la agrupación inició la promoción de su segundo sencillo denominado “Lo que un día fue no será” el gran éxito del cantante José José y el cual fue interpretado por Montéz de Durango en un evento en su honor, además paralelamente lanzaron en territorio americano la melodía “El llanto de un ilegal”, con la que el público hispano se identificó plenamente.
Montéz de Durango lanza para deleite del público un disco especial titulado “EL BORRACHO”. Un álbum con varios de sus éxitos, más el bonus track que da título al álbum y que se escuchó en la radio nacional e internacional. “EL BORRACHO” es un tema muy movido y divertido, cuya novedad en él, es incluir el instrumento de tuba, lo que permite a Montéz de Durango, darle el toque de la música de banda.
Montéz de Durango, la agrupación más importante del género duranguense, lanzó un disco con el género que a su estilo, sólo ellos pueden interpretar: “CERRANDO TRATO” es el título del álbum, y los corridos es el género que interpretan en su totalidad en este disco. Las mejores historias contadas bajo los acordes de la tambora, son incluidas en el álbum del grupo que lidera José Luis Terrazas, que a mediados del 2010 es lanzado al mercado. Paseando y tomando” es el primer sencillo que se desprendió de esta producción.
“MMXII” es el título de este álbum que en 2012, trae para nosotros Montéz de Durango. Esta es una de las producciones más esperadas de esta agrupación duranguense, ya que antes que saliera a la venta ya viene con un éxito radial “He Renunciado A Ti”.
“Descuide” del compositor “Horacio Palencia” es el primer sencillo que se promociona, y se trata de un tema a ritmo de balada duranguense, y esa es precisamente la novedad musical que Montéz de Durango trae consigo en este álbum, ya que ha renovado el estilo duranguense que lo ha caracterizado, dando más fuerza a los instrumentos de viento que ya formaban parte de su estilo.
Reconocidos internacionalmente, Montéz de Durango demuestra el por qué son y serán Los Reyes De La Música Duranguense, ya que con su talento y experiencia, han servido de ejemplo para el resto de las agrupaciones quienes los consideran toda una institución dentro del género.
Montéz de Durango promociona en 2022 su nueva producción “Cons abor a tamborazo Vol. 2” que a tan solo 3 semanas de su lanzamiento supera las 500,000 reproducciones en las plataformas digitales.
Así mismo tras la partida de José Ángel Medina, líder y vocalista de la agrupación Patrulla 81, hacen mancuerna con José Ángel Medina Jr “Filo” y lanzan el tour “Cultura Duranguense” donde ambas agrupaciones hacen una gran mancuerna impulsando y renovando la música duranguense.
Con gran éxito Montéz de Durango encabeza la gira denominada “Durango Fest” junto a Patrulla 81, K-Paz de la Sierra, Alacranes Musical, Los Primos de Durango, Conjunto Atardecer y Banda Lamento Show, la cual se lleva a cabo por innumerables ciudades de Estados Unidos, México y Guatemala principalmente.
En 2023 Montéz de Durango se encuentran de gira con el tour “Los Reyes y La Reina” junto a Diana Reyes, Patrulla 81 y varios más.